Excursiones en Mendoza
Ascención al Cerro Plata– Duración: 7 Días / 6 Noches
Dificultad: Abstención sin Entrenamiento. Muy Difícil
Incluye: Guía, Traslados, Alimentación, Seguro, Primeros Auxilios.
Operable: Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero, Marzo, Abril.
Relación Guía-Cliente: 1/3
Ascensiones Programadas Temporada 2011 -2012: 20 al 26 de febrero de 2012
Itinerario ascenso al Cerro Plata (5.960 m) – Cordón del Plata Vallecitos – Mendoza
1º Día:
Partida desde punto de Encuentro Inicial, rumbo a Vallecitos, Luján de Cuyo, pasando por Agua de las Avispas, Dique de Potrerillos, Pueblo de Potrerillos, Las Chacritas y Caracoles. Arribo a Refugio de la Universidad Nacional de Cuyo ( 2.890m). Caminata de Aclimatación hasta el Ski Club. Retorno a refugio. Charla de Planificación y Control de equipamiento para la jornada siguiente. Pernocte.
2 º Día:
Jornada de aclimatación. Partida desde en Refugio de la Universidad Nacional de Cuyo ( 2.890 m), rumbo al Mirador Andresito y a los Cerros Arenales ( 3.300 m) y Lomas Blancas ( 3.600 m). Regreso al Refugio. Control de equipamiento para la jornada siguiente. Pernocte.
3 º Día:
Partida desde Refugio de la Universidad Nacional de Cuyo ( 2.890m). hacia Piedra Grande (3.250 m) Instalación del Campamento I. Descanso. Inicio de Ascenso hacia el Salto de Agua ( 4.250 m) para instalar el Campo II. Instalación de Campo II Inicial. Descanso Regreso a Campo I. Charla de Planificación y Control de equipamiento para la jornada siguiente. Pernocte.
4 º Día:
Desarmado de Campo I y partida hacia El Salto de Agua ( 4.250 m) Instalación Final de Camp II. Descanso. Inicio de Ascenso hasta la Hoyada ( 4.600 m) Instalación Inicial del Campo III. Descanso. Regreso a Campo II. Charla de Planificación y Control de equipamiento para la jornada siguiente. Pernocte.
5 º Día:
Desarmado de Campo II y partida hacia la Hoyada ( 4.600 m) Instalación Final de Camp III. Descanso. Charla de Planificación y Control de equipamiento para la jornada siguiente. Pernocte.
6 º Día:
Inicio de Ataque a la Cumbre del Cerro Plata, ( 5.950 m) pasando por Col Lomas Amarillas – Plata, Col Vallecitos – Plata y Rampa Final. Arribo a la Cumbre pasado el mediodía. Descanso. Descenso hacia la Hoyada. Desarmado de Campo III y Descenso al Salto ( 4.250 m ). Armado de Campamento. Pernocte.
7º Día:
Desarmado de Campo el Salto de Agua ( 4.250 m) e inicio de descenso hasta Refugio Universidad Nacional de Cuyo. ( 2.890 m). Arribo al mismo en horas de la Tarde. Descanso. Preparativos para el Descenso final en Vehículo. Regreso a Punto de Encuentro Inicial.
Submit your review | |
Muy buena expedición. Espero volver pronto a hacerla. Muy recomendable.
Me pasas los costos de la expe gracias
Estimado/a:
Me gustaría saber las fechas de ascenso ahora en enero, si tienen prgogramado subidas, los precios y equipamiento necesario.
Muchas gracias.
Antonio: El Costo de la Expe. al Cerro Plata es el equivalente en pesos argentinos a u$s 530,00. La fecha de salida es el 06 de dicembre de 2013. Ante cualquier duda, me escribís. Atte. Juan
Estimado: Quisiera saber costo (en pesos argentinos) y salidas.
Muchas gracias.
Hola Pablo:
El costo de la Expedición al Plata es el equivalente en pesos de u$s 475,00. Cualquier duda me escribís. Atte. Juan
hola cual es el precio de la expedicion al cerro plata? gracias
hola amigo, quisiera saber que montañas piensan subir en marzo y los costos, tengo algo de exp en alta montaña, pero no se si estare lo suficientemente entrenado para encarar el plata, quisiera informacion, agradecido
Hola:
Es posible preparar algo para diciembre, tendrías que confirmar con exactitud las fechas. El costo de la expedición por persona es de u$s 475,00 (valor equivalente en pesos). Ante cualquier inquietud, no dudes en escribirme. Atte.
Juan Molina